¿Qué es el derecho laboral?
El derecho laboral es la rama del derecho que regula las relaciones entre empleadores y trabajadores. Su objetivo es garantizar que el trabajo se realice en condiciones justas, proteger los derechos de los empleados y establecer obligaciones claras para los empleadores.
En Guatemala, las normas principales que regulan este tema son:
- La Constitución Política de la República, que reconoce derechos fundamentales de los trabajadores.
- El Código de Trabajo, que contiene las reglas específicas sobre contratos, salarios, jornadas y prestaciones.
- Los convenios internacionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que el país ha ratificado.
Derechos básicos de los trabajadores en Guatemala
- Jornada laboral
- El máximo de horas de trabajo diurno es de 8 horas diarias o 44 horas semanales.
- Si el trabajo es nocturno, solo se permite 6 horas diarias o 36 horas semanales.
- El trabajo extra debe pagarse con un recargo, es decir, a un valor mayor que las horas normales.
- Vacaciones
- Todo trabajador que haya laborado al menos un año tiene derecho a 15 días hábiles de vacaciones pagadas.
- Salario y prestaciones
- Nadie puede ganar menos del salario mínimo fijado por el gobierno.
- Además, el trabajador tiene derecho a aguinaldo (diciembre) y bono 14 (julio).
- Seguridad social
- Los empleadores deben inscribir a sus trabajadores en el IGSS (Instituto Guatemalteco de Seguridad Social), lo que les da acceso a atención médica y prestaciones por maternidad, accidentes o enfermedades.
- Protección especial
- Las mujeres embarazadas tienen derecho a 12 semanas de descanso por maternidad con goce de sueldo.
- Los padres tienen derecho a 2 días de permiso por paternidad.
Obligaciones de los empleadores
Los empleadores en Guatemala deben:
- Respetar la jornada laboral establecida.
- Pagar el salario puntualmente.
- Inscribir a los trabajadores en el IGSS.
- Entregar constancia de pago (recibos o boletas).
- Cumplir con las normas de seguridad e higiene en el lugar de trabajo.
Consejos prácticos para trabajadores
- Revisa tu contrato: Asegúrate de que esté por escrito y que incluya el salario, la jornada y las prestaciones.
- Conoce tus horarios: No trabajes más de lo que permite la ley sin que te paguen horas extra.
- Pregunta por tus vacaciones y prestaciones: No dejes que pasen desapercibidos tus derechos al aguinaldo, bono 14 y vacaciones.
- Afíliate al IGSS: Confirma que tu empleador te haya inscrito, ya que es tu derecho recibir atención médica.
- Busca asesoría si tienes problemas: Si no se cumplen tus derechos, puedes acudir al Ministerio de Trabajo o presentar tu caso en los Tribunales de Trabajo y Previsión Social.